¡Feliz Abril !
Abril es el Mes Nacional De La Salud De Las Minorías
¿Qué es el mes nacional de salud de las minorías?
El Mes Nacional de la Salud de las Minorías es una iniciativa inclusiva que aborda las necesidades de salud de los afroamericanos, hispanos, asiáticos, nativos americanos y otras minorías. Su objetivo es fortalecer la capacidad de las comunidades locales para eliminar la carga desproporcionada de muerte prematura y enfermedades prevenibles en las poblaciones minoritarias a través de la prevención, detección temprana y control de complicaciones de enfermedades.
¿Cómo comenzó?
El origen se remonta a 1915, cuando el educador y líder afroamericano Booker T. Washington lanzó la Semana Nacional de Mejoramiento de la Salud, reconociendo que el progreso para las personas afroamericanas no se podía lograr sin abordar primero las tasas más altas de enfermedad y muerte en la población. La semana se centró en la concientización sobre los problemas de la comunidad, la limpieza, la seguridad alimentaria y la salud escolar.
Si bien se han logrado avances en muchas áreas durante el siglo pasado, las disparidades persisten, desde tasas más altas de muerte materna entre las mujeres afroamericanas, tasas más altas de diabetes entre los mexicoamericanos, hasta barreras para la atención de la salud mental entre los asiático-americanos/isleños del Pacífico.
Mes De Concientización Sobre El Estrés
El estrés puede ser debilitante y puede causar y / o agravar problemas de salud. Y dado que el estrés es una parte normal de la existencia humana — nadie es inmune a él — es importante armarnos con conocimiento para que reconozcamos cuándo el estrés muestra su cara más fea. (Sorprendentemente, no siempre notamos que nos está sucediendo)
El mes de concientización sobre el estrés ocurre cada abril. Es importante aprender algunas estrategias para hacer frente a esta aflicción silenciosa.
Cómo observar el Mes De Concientización Sobre El Estrés
1. Practica la meditación
Una de las formas más efectivas de lidiar con el estrés es aprender a silenciar la mente. La meditación es uno de los métodos más populares para lograr esta tranquilidad.
2. Ejercítate
Otra forma de combatir los efectos debilitantes del estrés es hacer ejercicio. Ya sea salir a correr, andar en bicicleta, o simplemente te guste dar largos paseos caminando, asegúrate de tomar un poco de aire fresco y hacer ejercicio en tu rutina diaria.
3. Visita a tu doctor
Tu doctor está en la mejor posición para guiarte en el camino hacia un estilo de vida libre de estrés. Haz una cita hoy.
Todo el mundo tiene momentos de ansiedad a lo largo de su vida; es una reacción normal a los sentimientos de estrés.
Acupuntura para la ansiedad
La acupuntura se ha vuelto cada vez más popular en los últimos 40 años, convirtiéndose en uno de los enfoques de medicina alternativa más comunes en los Estados Unidos. Una encuesta publicada en la revista Psychosomatics encontró que casi un tercio de las personas con trastornos de ansiedad usan terapias alternativas como la acupuntura junto con técnicas de masaje o relajación.
Siendo un componente esencial de la medicina tradicional china, la acupuntura implica la inserción de agujas estériles y muy delgadas a través de la piel en puntos de presión estratégicos. Esto equilibra el flujo de energía – conocido como chi o qi – a través de las vías o meridianos en el cuerpo. Insertar agujas en puntos específicos a lo largo de estas vías reequilibra el flujo de energía.
Efectividad de la acupuntura para la ansiedad
Una creciente evidencia muestra los beneficios de la acupuntura para la salud en general. La acupuntura se usa para tratar un número de problemas de la salud, que incluyen:
- Dolor crónico.
- Dolores de cabeza.
- Enfermedad de Parkinson.
- Diabetes tipo 2.
La acupuntura se usa más comúnmente para tratar el dolor, sin embargo, la creciente atención se ha centrado en cómo puede afectar el bienestar general, incluida la ansiedad y el manejo del estrés. “La acupuntura estimula las hormonas naturales del cuerpo para sentirse bien y reduce el nivel de hormonas de estrés como el cortisol, lo que lo convierte en una herramienta potencialmente importante”, dice Powell.
La farmacología y la psicoterapia son los tratamientos convencionales para los trastornos de ansiedad. Las modalidades alternativas como la acupuntura, la terapia de masaje, la terapia de biorretroalimentación, el yoga, la meditación, el ejercicio y los suplementos, están ganando popularidad como formas de tratamiento que pueden tener beneficios.
Recent Comments