Estamos abiertos: estrictamente solo con cita previa. No Walk Ins por favor! IV, extracciones de sangre, visitas de pacientes y suplementos disponibles.

¡Feliz Marzo !

Mes De Concientización Del Cancer Colorrectal

Cáncer colorrectal

El cáncer colorrectal es el cáncer del colon o del recto. Con ciertos tipos de exámenes de detección, este cáncer se puede prevenir mediante la extirpación de pólipos (crecimientos similares a uvas en la pared del intestino grueso, que forma parte del colon) antes de que se vuelvan cancerosos. Las colonoscopias o las pruebas basadas en heces también pueden detectar la enfermedad de manera temprana cuando es más probable que el tratamiento tenga éxito.

La incidencia y las muertes por cáncer colorrectal están aumentando en adultos menores de 50 años, y la tasa de cáncer colorrectal en personas menores de 50 años se ha duplicado desde la década de 1990.

Los afroamericanos tienen más probabilidades de desarrollar cáncer colorrectal y más probabilidades de morir a causa de él, que la mayoría de los demás grupos raciales o étnicos.

Exámen médico

Comience a hacerse la prueba a los 45 años si tiene un riesgo promedio de cáncer colorrectal. Si tiene un mayor riesgo, es posible que deba comenzar a hacerse exámenes de detección regulares a una edad más temprana y/o hacerse exámenes de detección con mayor frecuencia.

Continúe con las pruebas hasta los 75 años si goza de buena salud y tiene una expectativa de vida de 10 años o más. Si tiene entre 76 y 85 años, hable con su proveedor de atención médica sobre si debe continuar con las pruebas de detección. Después de los 85 años, no debe hacerse la prueba.

Síntomas
  • Sangrado del recto o sangre en o sobre las heces
  • Cambio en las deposiciones
  • Heces que son más estrechas de lo habitual
  • Problemas abdominales generales como hinchazón, plenitud o calambres
  • Diarrea, sangrado o estreñimiento o una sensación en el recto de que la evacuación intestinal no está del todo completa
  • Pérdida de peso sin razón aparente
  • Sentirse muy cansado todo el tiempo
  • Vómitos

LEER MAS

Mes Nacional De La Nutrición

El Mes Nacional de Nutrición® es una campaña anual creada por la Academia de Nutrición y Dietética. Durante el mes de marzo, invitamos a todos a centrarse en la importancia de tomar decisiones informadas sobre los alimentos, desarrollar hábitos saludables de alimentación y actividad física.

Además, el Mes Nacional de la Nutrición® promueve a la Academia y sus miembros ante el público y los medios de comunicación como la fuente más valiosa y creíble de información actualizada sobre alimentos y nutrición con base científica.

Mensajes clave

1. Descubra los beneficios de un estilo de alimentación saludable.

2. Elija alimentos y bebidas que sean buenos para su salud.

3. Incluya regularmente una variedad de alimentos saludables de todos los grupos de alimentos.

4. Seleccione opciones más saludables cuando coma fuera de casa.

5. Sea consciente del tamaño de las porciones. Coma y beba la cantidad adecuada para usted.

6. Manténgalo simple. Comer bien no tiene por qué ser complicado.

7. Haga que la alimentación segura forme parte de su rutina diaria.

8. Ayude a reducir el desperdicio de alimentos considerando los alimentos que tiene a mano antes de comprar más en la tienda.

9. Busque actividades que disfrute y sea físicamente activo la mayoría de los días de la semana.

10. Consulte a los expertos en nutrición. Los nutriólogos registrados pueden proporcionar consejos de nutrición sólidos y fáciles de seguir para satisfacer su estilo de vida, preferencias y necesidades relacionadas con la salud.

LEER MAS 

Esta receta es: Saludable/ Sin gluten/ Sin lácteos/ Sin soya

La bomba nutricional de Snez

Una preparación sencilla es muy útil para los almuerzos fáciles entre semana. Este tazón de nutrición es fácil de armar y está repleto de delicias frescas.

Ingredientes
  • 1 manojo de broccolini
  • 50 g de camote (papa dulce) cortado en cubos
  • 1/2 calabacita (rebanada)
  • 1/2 pimiento morrón rojo (rebanado)
  • aceite de oliva en aerosol 
  • 2 huevos (medianos)
  • 8 almendras
  • 1 cdita de semillas de chía
  • 1 cdita de semillas de calabaza
  • 1 cdita de hummus
  • 1/4 de aguacate (rebanado)
Preparación
  • Coloque las verduras en una bandeja para hornear y rocíe con aceite. Ase en un horno precalentado a 200˚C durante unos 15-20 minutos o hasta que esté cocido. 
  • Mientras se asan las verduras, coloque los huevos en una cacerola con agua fría y hierva, luego reduzca a fuego lento durante 5-7 minutos o hasta que estén cocidos a su gusto.
  • Coloque las verduras asadas en un tazón, espolvoree con nueces, semillas y chía, sirva con los huevos cocidos, aguacate encima y una cucharada de hummus. 
Notas
  • Siempre y cuando recuerde poner las verduras en el horno a media mañana, este tazón de nutrición es una opción para el almuerzo sin complicaciones.
  • Calorías: 514.5 kcal

Como siempre, Sanación Empoderada conduce a una Salud Empoderada resultando en un ¡USTED Empoderado!