Mes de Concientización sobre Seguridad UV
El verano es un momento importante para crear conciencia sobre el daño solar y la importancia de la seguridad y la salud de la piel. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. reconoce el mes de julio como el Mes de Concientización sobre la Seguridad UV para educar al público sobre los rayos ultravioleta (UV) y cómo pueden afectar la salud de la piel y los ojos.
El sol emite varios tipos de radiación, pero solo dos rayos, UV-A y UV-B, llegan a la superficie de la tierra. Ambos tipos de rayos presentan riesgos para la piel y la salud.
Los rayos UV-A son responsables del daño de la piel a largo plazo, como las arrugas, y probablemente desempeñen un papel en algunos tipos de cáncer de piel. Los rayos UV-B son los que causan las quemaduras solares al dañar directamente las células de la piel y se cree que son la causa de la mayoría de los cánceres de piel.
El impacto del daño solar en la piel
La exposición excesiva al sol y a los rayos UV puede provocar daños tanto en la piel como en los ojos. Incluso una sola quemadura solar grave puede aumentar su probabilidad de desarrollar cáncer de piel hasta en un 50%. Si no se toman precauciones de seguridad solar, la exposición al sol sin protección puede provocar:
- Cáncer de piel, incluido el carcinoma de células basales, el carcinoma de células escamosas y el melanoma
- Daño de los ojos y problemas de visión.
- Envejecimiento prematuro y daño prematuro de la piel.
- Supresión del sistema inmunológico
Formas de minimizar los riesgos de exposición al sol
Si bien la exposición al sol es inevitable, existen formas de minimizar y prevenir la exposición que conduce a daños moderados a severos en la piel. Las mejores maneras de minimizar y prevenir el daño solar son:
- Permanecer en áreas sombreadas y cubiertas durante los tiempos de alta exposición al sol, particularmente alrededor del mediodía
- Usar ropa protectora para el sol, como sombreros, anteojos de sol y ropa que cubra el cuerpo.
- Usar y aplicar cantidades adecuadas de protector solar
Cómo tener un 4 de Julio seguro
SEGURIDAD CON FUEGOS ARTIFICIALES
La forma más segura de disfrutar de los fuegos artificiales es asistir a un espectáculo público de fuegos artificiales organizado por profesionales. Manténgase al menos a 500 pies de distancia del espectáculo. Muchos estados prohíben la mayoría de los fuegos artificiales. Abandone cualquier área inmediatamente donde los aficionados no capacitados estén usando fuegos artificiales. Si está lanzando fuegos artificiales en casa, siga estos pasos de seguridad:
1- Nunca entregue fuegos artificiales a niños pequeños, y nunca arroje o apunte un fuego artificial hacia personas, animales, vehículos, estructuras o materiales inflamables.
2- Siempre sigue las instrucciones del empaque.
3- Mantenga cerca un suministro de agua como medida de precaución.
4- Asegúrese de que la persona que enciende los fuegos artificiales siempre use protección para los ojos.
5- Encienda solo un fuego artificial a la vez y nunca intente volver a encender “un fallo”.
6- Guarde los fuegos artificiales en un lugar fresco y seco, lejos de los niños y las mascotas.
Recent Comments